lunes, 22 de febrero de 2021

Modalidad de acompañamiento virtual de alumnos/as exceptuados/as

 Queridas familias:

Hemos diseñado una propuesta  (provisoria, flexible) que permita acompañar las trayectorias escolares. Como sabrán, el/la docente del grado se encuentra trabajando todos los días en la escuela en la que alternadamente asisten distintos alumnos. Por eso, no es posible que esté a cargo de los espacios virtuales sincrónicos. La modalidad de acompañamiento de niños y niñas exceptuados estará a cargo de otro personal acompañado por la Conducción. Si se presentan situaciones de aislamiento por sospecha de Covid arbitraremos algunos encuentros donde por esta situación excepcional el docente del grado podrá acompañarlos.

En la plataforma de Edmodo de cada grado, encontrarán diversas propuestas. Cada alumno en los tiempos que se les estipulen podrán ir realizando actividades. Las formas de devoluciones serán diversas: en algunas ocasiones se definirán tiempos de devoluciones presenciales (un adulto acerca  a la escuela las hojas/trabajos realizados), en otras se podrá realizar la entrega a través de Edmodo solo para el docente, en otras podrán realizarse vía mail.

Un insumo de trabajo será el libro del Plan Leer para crecer, que es del área de Matemática. Estamos entregándolos en la medida que lleguen para la totalidad de la matrícula.

Nos aproximaremos a la mejor manera de acompañarlos transitando estos espacios, les agradecemos la paciencia y comprensión, dado que contamos con poco personal para hacerlo.  

Por mail les informaremos el primer encuentro, serán días y horarios fijos en encuentros de zoom o meet exclusivamente.  


Protocolo para Actividades Educativas Remotas

  • La finalidad de los ambientes educativos remotos es contribuir al sostenimiento de las trayectorias educativas y acompañar a los niños, niñas y adolescentes en su recorrido escolar, brindándoles el apoyo que necesitan.

  • Referente Familiar o Adulto Responsable de la comunicación

Es imprescindible contar con un número telefónico del adulto/a responsable del niño, niña informado a la conducción, así como un correo electrónico del adulto/a responsable.

Dicho adulto actúa como responsable de conocer las actividades educativas que estén desarrollando de manera remota, acompañar a los/as estudiantes en estos espacios y supervisar el cumplimiento de las tareas para la continuidad pedagógica en el marco de este protocolo. 

  • Reglas para la Convivencia Remota

- Respetar el cumplimiento de las pautas establecidas para el desarrollo de las

actividades educativas remotas.

- Respetar los horarios dispuestos para el desarrollo de las actividades

educativas, según las pautas del establecimiento; ingresar 5 minutos antes del horario pautado. No se admitirán alumnos/as que ingresen pasado el tiempo pautado.             

- En caso de poder anticipar la ausencia  al encuentro virtual, informarlo por mail.                                                            

- Utilizar el nombre y apellido real para la creación de cada usuario. Tanto el

usuario como la clave de acceso a los ambientes educativos remotos, son

individuales e intransferibles.

-Acceder y participar de las actividades educativas remotas de forma personal.

Por ningún motivo podrá acceder alguien más en lugar del estudiante o las/os

docentes o equipos de conducción del establecimiento.

-Acceder a la videoconferencia con su nombre y apellido real. No serán admitidos en los encuentros quienes no se identifiquen o no se presenten con la cámara encendida.

-Mantener la cámara encendida y el micrófono activado en los encuentros sincrónicos. Si el equipo presenta un desperfecto que imposibilita esto, debe ser informado por el adulto responsable al mail institucional para arbitrar los medios tendientes a resolverlo.

- Verificar que se encuentren instaladas las herramientas de seguridad, como la

actualización y el establecimiento de filtros en el acceso a contenidos

inapropiados, en todos los dispositivos móviles a ser utilizados por niños, niñas

y adolescentes.

- Informar a las/os docentes o equipo de conducción ante cualquier conducta, circunstancia o situación indebida, que incumpla las finalidades dispuestas en la presente, en el marco de las actividades educativas.

-Generar el entorno adecuado para la participación en dichas videoconferencias.

- Recordamos el mail de contacto:

dep_epc24_de17@bue.edu.ar


PROTOCOLO PRESENCIALIDAD COMUNIDAD EDUCATIVA

Estimadas Familias:

Las pautas que detallaremos a continuación sobre el protocolo de presencialidad, son de

carácter obligatorio para promover el cuidado personal y el de los demás.

✔ Cumplir de manera puntual con los horarios de ingreso y egreso del

establecimiento educativo.

✔ En caso de que la/el estudiante no asista al establecimiento educativo por motivos

de salud relacionados por COVID-19, las familias deberán informar dicha

circunstancia a las autoridades escolares inmediatamente por teléfono al

4567-8257 y/o por mail dep_epc24_de17@bue.edu.ar

Asimismo, los referentes familiares o adultas/os responsables deberán firmar una

declaración jurada en la que declaren conocer todas las medidas mencionadas

anteriormente. Junto con la misma debe obrar en la escuela la planilla de salud y

ficha de alumno.

✔ Cumplir con las medidas de seguridad, higiene y desinfección indicadas.

✔ Las/os estudiantes deberán concurrir con el tapaboca colocado correctamente y

traer otro de repuesto por si fuera necesario reemplazarlo.

✔ Evitar el contacto físico de todo tipo.

✔ No compartir ningún tipo de elemento personal.

✔ Llevar al establecimiento educativo solo lo solicitado por el docente.

✔ Los alumnos y alumnas podrán ingresar con su propia botella de agua, rotulada,

cargada desde el hogar.

✔ Al momento del descanso programado, las/os estudiantes deberán guardar sus

objetos personales.

✔ Evitar tocarse la cara con las manos y, al toser y/o estornudar, cubrirse la boca y la

nariz con el codo.

✔ En caso de presentar algún miembro de la comunidad durante la jornada escolar,

síntomas compatibles con COVID 19, se procederá a aislar

✔ No se permite el ingreso de las familias a la institución, salvo causas

excepcionales pautadas previamente con la Conducción. Las reuniones se pautan

vía mail institucional realizándose de modo virtual por zoom o meet.

Hacemos la escuela...




 

miércoles, 17 de febrero de 2021

Bienvenida ciclo lectivo 2021





Querida comunidad de la Escuela 24 DE 17°:
Ante todo queremos darles la bienvenida a este nuevo ciclo lectivo.
El año 2020 fue de fuertes aprendizajes para todos: familias, docentes, alumnos, en el día
a día nos reinventamos tratando de entender que en el contexto de pandemia dábamos lo
mejor de cada uno/a.
Este 2021 sigue atravesado por la pandemia, con niveles de circulación del COVID que
nos mantienen en alerta permanente. En una fuerte alianza escuela-familias, nos
mantendremos informados por esta vía de todas las novedades. Confiamos plenamente
en que la prioridad para la comunidad será el cuidado del otro/a.
Es importante que periódicamente ingresen a este espacio.
El contacto directo con la conducción sigue siendo el mail oficial, no podemos realizar
reuniones presenciales con las familias por el protocolo vigente, pero ya saben que por la
vía telefónica o pautando reuniones virtuales sostendremos la comunicación.
Desde el 17 de febrero iniciaron en “burbujas” la presencialidad los alumnos y alumnas de
primer ciclo y desde el 22 de febrero segundo ciclo. En este contexto complejo seguimos
pensando los acompañamientos virtuales de los niños y niñas exceptuados, y ayudando a
las familias que requieren asistencia. Prontamente compartiremos la modalidad de estos
espacios virtuales.
 

La Conducción 
Escuela 24 
Pimaria